Hermosillo, Sonora; 27 de junio 2025; El Gobierno del Estado de Sonora, a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt), continúa consolidando acciones para fomentar la apropiación social del conocimiento y el desarrollo de vocaciones científicas y tecnológicas en las nuevas generaciones.
En el marco del programa “Fiesta de la Ciencia y la Robótica”, el cual tiene como objetivo acercar herramientas de divulgación científica, robótica educativa y pensamiento computacional, se realizaron visitas a instituciones educativas en los municipios de La Colorada, Suaqui Grande, Villa Pesqueira, Mazatán, Guaymas y Empalme, en donde se implementaron actividades dirigidas a estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria.
A través de talleres interactivos, juegos didácticos, sesiones de iniciación a la robótica, demostraciones tecnológicas y dinámicas de participación, se atendió a un total aproximado de 800 niñas, niños y jóvenes, quienes tuvieron la oportunidad de acercarse de manera lúdica y formativa a conceptos clave de la ciencia y la tecnología.
Esta iniciativa se enmarca en la visión del gobernador Alfonso Durazo, quien ha instruido que el acceso equitativo al conocimiento, la innovación y la educación científica se convierta en un eje transversal de las políticas públicas en Sonora. Gracias a su respaldo, programas como “Fiesta de la Ciencia y la Robótica” se han consolidado como herramientas efectivas para generar interés y entusiasmo en las nuevas generaciones, contribuyendo así al desarrollo de una cultura científica incluyente y sostenible.
Con estas acciones, el Gobierno de Sonora refrenda su compromiso con la construcción de un modelo educativo integral que promueva el pensamiento crítico, la creatividad, la innovación y el aprendizaje significativo desde edades tempranas, sentando así las bases para una sociedad más preparada, equitativa y con visión de futuro.